Juan José Oña Fernández (1963) es docente, historiador y gestor cultural. Su trabajo de investigación se vertebra en estos cinco campos: la subversión —violencia política— en la España contemporánea; la guerra civil y la conflictividad; el patrimonio cultural y los entornos bélicos; la historia militar y el legado cultural de la Gran Armada Invencible, 1588.
Con la obra El Carmen, 1920. Una tragedia a la soviética en Zaragoza culmina sus estudios sobre el fenómeno subversivo cívico-militar español, que inició en 2003 con su tesis doctoral La subversión contra la Dictadura de Primo de Rivera (premios Real Academia de Doctores, Madrid, 2003, y Cátedra Cervantes de la Academia General Militar-Universidad de Zaragoza, 2004). En 2005 publicó Ciudad Real y su regimiento: la rebelión artillera de 1929 contra la Dictadura de Primo de Rivera, y en 2008, La impresa canícula de un verano maldito (Premio V Concurso Oretania de investigación histórica de la Diputación Provincial de Ciudad Real). Los años convulsos. El fotógrafo Alfonso y la sublevación de Jaca (1923-1936) obtuvo en 2009 el Premio al libro mejor editado en Aragón (Gobierno de Aragón).
A estos ensayos se suman conferencias, artículos en revistas, participación en congresos... También ha colaborado en obras colectivas, como Guerra Civil. Aragón; Guerra Civil. Aragón II. Las imágenes; Fermín Galán Rodríguez, el capitán que sublevó Jaca; Canfranc, el mito; y Guerra Civil. Madrid.
JUAN JOSÉ OÑA FERNÁNDEZ(Puertollano, 1963)
Resultado de la búsqueda: 1 libros.Se muestran los libros 1 a 1 | Mostrar 20 anteriores | Mostrar 20 siguientes